top of page

Inversiones en Activos Singulares

  • Foto del escritor: AAmstg
    AAmstg
  • 23 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 may 2024

Invertir y desinvertir en activos especiales no financieros


Generalmente, invertir en activos fuera de los mercados financieros tradicionales abarca diversas oportunidades y estrategias de desempeño. Existen activos de inversión bastante diferentes, entre ellos bienes raíces, activos de arte o, recientemente, activos digitales.


Para operar con esos activos fuera de los mercados, fondos u opciones típicos para acciones y bonos, debe considerar seriamente algunas pautas que se refieren a sus preferencias, habilidades y conocimientos previos, sus objetivos y logros que pretende.


Al principio, debe comprender y considerar sus posibilidades reales sobre las diferentes clases de activos y sobre usted mismo. Esto significa familiarizarse con aspectos relevantes antes de tomar cualquier decisión de inversión, ya que estos diez consejos sobre Vd, el activo y los mercados a los que pertenece cada activo (habría muchos otros, como patrimonio personal o familiar, distintas cuestiones relacionadas con la inversión concreta o las circunstancias financieras que te rodean como inversor).


1. Defina sus objetivos de inversión : articule claramente sus objetivos con sus inversiones.  ¿Está buscando una apreciación del capital a largo plazo, flujos regulares de ingresos o diversificación de la cartera? Comprender sus objetivos le ayudará a guiar sus decisiones de inversión. Esto significa que sólo algunas clases de activos serían adecuadas para usted.


2. Comprenda las diferentes clases de activos : explore varias clases de activos más allá de acciones y bonos . Esto puede incluir bienes raíces, materias primas, criptomonedas que no sean activos financieros, arte o arte digital, tokens y coleccionables, venture capital, private equity, software o algoritmos, patentes, licencias y propiedad intelectual, stocks en maquinaria o mercaderías, medios de transporte, y más. Cada clase de activo tiene características, factores de riesgo y rendimientos potenciales únicos. Y pertenecer a mercados específicos. Es posible que necesite ayuda para comprender dichas singularidades, riesgos, rendimientos o mercados.


3. Realice una investigación exhaustiva : antes de invertir en cualquier activo, realice una investigación exhaustiva para comprender sus fundamentos, la dinámica del mercado, el desempeño histórico y los riesgos asociados.  Considere factores como la dinámica de la oferta y la demanda, el entorno regulatorio, los avances tecnológicos y las tendencias macroeconómicas.


4. Evalúe la tolerancia al riesgo : evalúe su tolerancia al riesgo y su horizonte de inversión.  Los activos alternativos pueden exhibir una mayor volatilidad y falta de liquidez en comparación con las inversiones tradicionales. Asegúrese de que su apetito por el riesgo se alinee con el perfil de riesgo del activo que está considerando.


5. Diversificación : La diversificación es clave para gestionar el riesgo en cualquier cartera de inversiones.  Es realmente recomendable asignar su capital excedente a diferentes clases de activos, industrias, geografías y estrategias de inversión para reducir el impacto del bajo rendimiento de cualquier activo individualmente considerado.


6. Considere las implicaciones fiscales : considere las implicaciones fiscales asociadas con inversiones alternativas . Las diferentes clases de activos pueden tener distintos tratamientos fiscales, así que consulte con profesionales fiscales para optimizar su estrategia fiscal y minimizar las obligaciones fiscales.


7. Evalúe las estructuras de inversión : las inversiones alternativas a menudo utilizan estructuras de inversión especializadas, como sociedades limitadas, fondos privados o propiedad directa. Comprender la estructura del vehículo de inversión, su estructura de tarifas, gobernanza y opciones de salida.


8. Realice un control conforme a los usos de una Due Diligence : antes de comprometer capital, realice una 'due diligence' (debida diligencia) exhaustiva sobre la oportunidad de inversión, el administrador de activos (si corresponde) y los activos subyacentes.  Revisar documentos legales, estados financieros, historiales y reputación de las partes involucradas (reputación de las partes en el mercado).


9. Manténgase informado : manténgase actualizado sobre la evolución del mercado, los cambios regulatorios y las tendencias emergentes dentro del espacio de activos alternativos . El aprendizaje y la adaptación continuos son esenciales para invertir con éxito en mercados dinámicos.


10. Supervise y reequilibre : supervise periódicamente el rendimiento de sus inversiones alternativas y reequilibre su cartera  según sea necesario para mantener la asignación de activos y el perfil de riesgo deseados.


Invertir en activos alternativos conlleva riesgos inherentes y no hay garantías de rentabilidad. Considere buscar asesoramiento de asesores financieros o profesionales con experiencia en inversiones alternativas para ayudarle a navegar este complejo panorama. En MyBureau Online y con sus colaboradores podemos brindarle orientación para ayudarle con sus necesidades al invertir y desinvertir en clases de activos especiales que no operen en mercados regulados o sean activos financieros.
Es esencial personalizar el contrato de inversión / desinversión de acuerdo con las necesidades, objetivos y circunstancias específicos de las partes y el actios singular sobre el que trate la operación. La consulta con asesores legales, técnicos y financieros puede garantizar que el acuerdo sea exhaustivo, jurídicamente vinculante y proteja los intereses de los intervinieres.
ree

Comentarios


bottom of page