top of page
F342A9EB-1FE0-45F6-9690-ECD3412F429E_1_201_a_edited.jpg
The MBO iconic image

Inversión en Activos Singulares

Activos Singulares No Financieros.

La inversión en activos singulares no financieros (nFSA) es un segmento de desarrollo empresarial que se dedica a la compra y venta de activos fuera de los mercados organizados. Bienes raíces, arte y coleccionables, propiedad intelectual, recursos naturales, infraestructura, capital privado, activos de lujo o tierras de cultivo son muestras de esos activos singulares cada uno de ellos dentro de su mercado particular, con ventajas e inconvenientes específicos que conocer antes de participar en ellos..

Invertir en nFSA ofrece una combinación única de diversificación, el potencial de mayores rendimientos, estabilidad y alineación con los valores personales del inversor, convirtiéndolos en un componente atractivo de una cartera de inversiones completa.

Leer Más​

Algunos Posts Recientes sobre el Tema

96CA4B1F-093B-48A8-8A5B-273C1A93924D_1_201_a_edited.jpg

Participaciones y Alianzas

Asociaciones y Alianzas para hacer mejores Negocios

Los acuerdos de empresa a empresa (B2B) y la amplia gama de acuerdos de asociación son esquemas en los que una compañía desarrolla un papel que va más allá del que tía enen los tiempos en los que los ctores dle mercado eran simplemente los individuos. El nuevo marco fue modelado por las lecciones que la Teoría de la Empresa dio en los costos-beneficios en el proceso comercial y el alcance proporcionado por las directrices de Derecho y Economía en las relaciones verticales/horizontales entre las partes interesadas en la cadena de valor de la cada industria. Un terreno en el que compartir la gestión y las responsabilidades revela el progreso de las empresas hacia un nuevo horizonte.

 

Esto es lo que conduce a fomentar los acuerdos de riesgo compartido y los proyectos de asociación en sinergias al siguiente nivel. Leerá en el blog varios temas principales sobre los que preguntarse y profundizar sobre estos temas: (i) Acuerdos de Asociación, (ii) Tutoría de Empresas y Emprendimiento, (iii) Acuerdos de Gestión de Contratos, (iv) Procesos de Negocio y Acuerdos de Gestión y (v) el Negocio de Gestión de Proyectos y Empresas.

​​​Leer Más

❖​

Algunos Posts Recientes sobre el Tema

96CA4B1F-093B-48A8-8A5B-273C1A93924D_1_201_a_edited.jpg
The MBO iconic image.

Gestión de Conflictos y ADR

Hacer sencilla la Gestión de Controversias.

El Derecho Colaborativo y la Prevención de Disputas son dos herramientas para facilitar y fortalecer la solidez de emprendimientos presentes y futuras. Ambas surgen del núcleo común de la ciencia de la negociación, y ambas buscan superar el gusto por la confrontación y el deseo de buscar en la confrontación misma como la mejor expresión del éxito, lo que constituye un error de enfoque.

La importancia de prevenir, gestionar y resolver disputas comerciales, de inversión o de proyectos de riesgo radica en una idea: evitar disputas con un propósito declarado de adherirse al negocio mismo al que sirve y diseñar el proceso para adaptarlo a las necesidades de conservar el consenso entre las partes, y antes de que surja cualquier situación patológica que lo deshaga.

Leer Más

Entradas recientes sobre este tema:

bottom of page